Comprar inmuebles

Costos adicionales al comprar una casa

junio 30, 2025

8 minutos de lectura

Qué gastos hay al comprar casa además del enganche


image-5.jpeg

Observamos a una persona firmando documentos

¿Has pensado en todos los gastos que vienen al comprar una nueva casa? Adquirir una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida, pero muchos compradores primerizos no toman en cuenta los gastos adicionales que conllevan más allá del enganche. Estos costos pueden ser una sorpresa desagradable si no se planifican adecuadamente. Es crucial comprender a la perfección cuánto cuesta comprar una casa en México antes de tomar una decisión, para evitar sorpresas y asegurarse de que el proceso de compra sea lo más fluido posible.



Al considerar qué gastos hay al comprar casa además del enganche, es importante tener en cuenta los costos involucrados en el proceso de compra, desde los honorarios notariales hasta los gastos de mudanza, pasando por los impuestos y los seguros. En este artículo, exploramos los gastos más comunes que debes considerar y cómo anticiparse a ellos para realizar una compra responsable.


Gastos adicionales al comprar casa que debes considerar


Al comprar una casa, existen gastos adicionales que a menudo no se tienen en cuenta en un principio. De ahí la importancia de conocer toda la información sobre cuánto cuesta comprar una casa en México y considerarla en tu planificación financiera para evitar complicaciones o inconvenientes inesperados. Además del enganche, otros gastos comunes son los siguientes:



Avalúo

Antes de comprar una propiedad, muchas veces es necesario realizar un avalúo para determinar el valor real de la casa. Esto ayuda tanto al comprador como a la institución financiera a asegurarse de que el precio solicitado es justo y que el valor de la propiedad está alineado con el préstamo. El costo de un avalúo puede variar, pero generalmente se encuentra entre $3,000 y $5,000 MXN. Es importante verificar con la institución que te ofrecerá el financiamiento, ya que en algunos casos este gasto podría estar incluido dentro de los costos del crédito hipotecario.



Si quieres saber más sobre qué implica un avalúo inmobiliario y cómo afecta el proceso de compra, puedes consultar nuestra guía completa sobre qué es un avalúo inmobiliario.



Gastos de inspección y mantenimiento

Aunque no son un gasto obligatorio, realizar una inspección detallada de la propiedad es altamente recomendable antes de cerrar la compra. Esta revisión puede incluir la evaluación de instalaciones eléctricas, fontanería, y la estructura de la casa. Algunos problemas comunes que pueden surgir durante una inspección son la humedad, grietas en las paredes, o incluso la presencia de plagas. Aunque estos gastos adicionales pueden aumentar dependiendo de los hallazgos, a largo plazo pueden ahorrarte costos significativos en reparaciones y evitarte estrés. Si bien no son estrictamente necesarios, estos gastos son altamente recomendables para garantizar que la propiedad esté en buenas condiciones.



Seguro de vida y seguro de daños

Si bien algunos prestamistas solicitan un seguro de vida y seguro de daños como parte del financiamiento, estos seguros son fundamentales para proteger tanto la propiedad como a la familia. Los costos pueden variar dependiendo del valor de la propiedad, pero son una inversión que puede evitar futuros gastos imprevistos.



Comisión por intermediación si se utiliza un agente inmobiliario

Si decides utilizar los servicios de un agente inmobiliario para facilitar la compra de la propiedad, tendrás que considerar su comisión. En la mayoría de los casos, la comisión del agente se encuentra entre el 2% y el 5% del valor de la propiedad.


Es importante que tomes en cuenta todos estos gastos adicionales al comprar casa para que tu planificación financiera esté completa y no enfrentes sorpresas en el proceso.


Gastos notariales


image-6.jpeg

Consejos para anticipar y manejar estos gastos adicionales al comprar una casa


Uno de los costos más significativos al comprar una casa en México son los gastos notariales. Estos incluyen varios elementos esenciales que legalizan la transacción y aseguran que la propiedad quede debidamente registrada a tu nombre. Algunos de estos gastos son:



Escrituración de la propiedad

Este es el proceso de formalizar la compra y venta de la casa mediante un documento legal. La escrituración es un gasto obligatorio que varía dependiendo del valor de la propiedad, pero generalmente está entre el 3% y el 6% del precio de la propiedad.



Honorarios del Notario Público

Los honorarios del notario público son los costos asociados con el servicio notarial que formaliza la escritura. Este costo suele estar entre $10,000 y $25,000 MXN dependiendo de la complejidad de la transacción.



Impuestos

Al comprar una casa en México, es importante tener en cuenta las contribuciones fiscales relacionadas con la adquisición. Si estás adquiriendo una propiedad nueva, deberás considerar el Impuesto sobre la Renta (ISR), mientras que si compras una propiedad usada, se aplicará el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP). Además, es relevante tomar en cuenta el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), el cual es otro gasto que se presenta durante la compra de la propiedad y que también está basado en el valor de la propiedad. Para conocer más detalles sobre estos impuestos y cómo afectan el costo total, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.



Inscripción en el Registro Público de la Propiedad

La inscripción en el registro público asegura que tu propiedad esté legalmente reconocida. Este es un gasto adicional que también varía dependiendo del precio de la propiedad, pero es esencial para tener la seguridad jurídica sobre tu bien inmueble.


Costos en la expedición de constancias registrales del Registro Público de la Propiedad Federal


Este gasto cubre los trámites administrativos necesarios para obtener la constancia de que la propiedad ha sido registrada correctamente en los registros públicos federales. Con base en el portal del Gobierno de México, estas constancias tienen los siguientes costos:


image.png

Otros gastos imprevistos para primerizos

casa-en-renonvacion-scaled.jpg

Comprar una casa es un paso emocionante, pero también implica varios gastos adicionales que pueden ser fácilmente pasados por alto, especialmente si es tu primera vez. Además de los costos obvios como el enganche y los honorarios notariales, existen otros gastos imprevistos que pueden surgir durante el proceso de compra. Es importante estar preparado para estos costos adicionales y planificarlos con anticipación para que no te tomen por sorpresa. Aquí te explicamos algunos de los gastos que debes considerar como comprador primerizo:



Tasaciones, avalúos y gastos administrativos

Algunos prestamistas exigen una tasación adicional para asegurarse de que la propiedad está en buen estado y su valor es justo. También pueden existir otros gastos administrativos que variarán dependiendo del prestamista y las necesidades específicas de cada transacción.



Gastos de mudanza

La mudanza puede ser un gasto considerable dependiendo de la cantidad de bienes que tengas que trasladar. Asegúrate de presupuestar estos costos antes de comprar la casa para evitar imprevistos.



Equipamiento de la vivienda

A menudo, los compradores de casas nuevas o usadas necesitan adquirir muebles y electrodomésticos. Estos gastos, aunque no están directamente relacionados con la compra de la propiedad, son esenciales para que el hogar sea funcional.



Gastos adicionales por adaptaciones y remodelaciones

Es común que los compradores realicen adaptaciones o remodelaciones a la propiedad para personalizarla. Estos gastos pueden variar dependiendo de la magnitud de las modificaciones, y es importante incluirlos en tu planificación financiera.



Servicios y suministros como electricidad, agua, gas, etc.

Al mudarte a una nueva propiedad, necesitarás dar de alta los servicios básicos como electricidad, agua y gas, los cuales pueden generar costos adicionales.


Consejos para anticipar y manejar estos gastos adicionales al comprar una casa


Una vez que tengas en cuenta todos los gastos adicionales al comprar casa, es fundamental hacer un plan financiero que contemple todos estos costos para evitar sorpresas. Utilizar una calculadora de financiamiento (recuerda que en HIR Casa contamos con una calculadora de financiamiento inmobiliario para apoyarte con esa parte) o hablar con un asesor puede ayudarte a calcular el monto total que deberías destinar para la compra de la casa y los gastos adicionales. También es importante que priorices aquellos gastos que son esenciales para tu seguridad y bienestar, como el seguro y los gastos notariales.


Planifica tu compra con todos los gastos en mente


En conclusión, es esencial estar bien informado sobre los gastos adicionales al comprar casa para evitar sorpresas a lo largo del proceso. Al conocer los impuestos al comprar una casa en México, los gastos notariales y otros costos, podrás tomar decisiones más acertadas y mantener tu estabilidad financiera intacta. Además, planificar con anticipación y contar con un fondo de emergencia te dará la tranquilidad de que estás preparado para cualquier eventualidad.


Si tienes dudas sobre cuánto cuesta comprar una casa en México o sobre los pasos a seguir, HIR Casa te ofrece asesoría para que puedas gestionar tu financiamiento y adquirir la casa de tus sueños con facilidad.