Comprar inmuebles

¿Cómo obtener las escrituras de una casa?

abril 14, 2025

8 minutos de lectura

image.jpeg

Requisitos, procesos y costos para obtener las escrituras una casa

Observamos a un señor firmando las escrituras de una propiedad.

En México, los documentos legales que ratifican la posesión de una propiedad son las escrituras de una casa, departamento, terreno o local comercial. Es muy importante este trámite para proteger un patrimonio. Este documento físico y legal muestra la transferencia de una propiedad, certifica los derechos y obligaciones de un comprador que adquiere un inmueble.



La escrituración confirma la propiedad de un inmueble, ratifica al dueño el trámite, esta le permite vender, alquilar, heredar, y facilita el uso de la propiedad como garantía para conseguir un crédito o arrendamiento.



La escritura original de una casa da fe institucional, civil y pública al dueño de la propiedad, este documento contiene todos los detalles y características físicas del inmueble, la valuación del valor del inmueble y la forma en la que la casa fue adquirida. Las escrituras de las propiedades que se adquieren por medio de un crédito o un financiamiento quedan como respaldo para la institución financiera o el banco que otorga el monto de la compra. En este documento se estipulan las condiciones del crédito, el enganche que se pagó, el plazo del contrato, el monto de las mensualidades que se deben pagar y la cantidad que el banco prestó.


¿Cómo puedo conseguir las escrituras de mi casa?


Las escrituras de una casa es la formalización de la compra de una propiedad, la cual permite avalar legalmente al dueño que la adquisición que se realizó es legítima. A continuación, vamos a contestar dos preguntas referentes al proceso que debes hacer para conseguir las escrituras originales de una propiedad, ¿qué se necesita para sacar las escrituras de la casa? y ¿qué te pide el notario para escriturar?, la respuesta a estas preguntas es la siguiente:



Título de la propiedad

Boleta de agua y predial de los últimos cinco años

Identificaciones oficiales y vigentes del vendedor y comprador

Acta de matrimonio si es que los involucrados están casados

Contrato de compraventa

Copia del régimen de propiedad en condominio

Constancia de no adeudo emitida por el administrador del condominio

Avalúo reciente del inmueble


¿Cómo sacar las escrituras de una casa?

image-1.jpeg

Los pasos a seguir para obtener las escrituras de una propiedad son los siguientes:



Lo primero que se debe realizar para obtener una escritura es comprar una propiedad, en México existen muchas opciones de financiamiento que permiten adquirir el monto necesario para conseguir una propiedad. El interesado debe buscar una institución confiable, segura y transparente como HIR Casa, quien es flexible con la comprobación de ingresos y el buró de crédito, te brinda asesoría de principio a fin y tiene seguros que te ayudan a evitar problemas en todo el proceso de financiamiento.



Busca y selecciona un notario público, él te brinda asesoría y acompañamiento durante todo el proceso de tu escrituración mediante la revisión a detalle de todos los documentos, llegado el momento, te presentará un listado de notarios que trabajan con él para que selecciones uno.



Tu notario público solicitará el certificado libre de gravamen y una constancia de uso de sueldo para notificar al Registro Público la compra de una propiedad y el comienzo del trámite para obtener las escrituras de una casa.



El siguiente paso es el pago de todos los requisitos correspondientes por la compra y el traspaso de la vivienda, entre estos pagos se encuentran: el pago total del costo de la propiedad y el pago total del financiamiento o crédito hipotecario, los impuestos correspondientes de la compra del inmueble, la inscripción al Registro Público de la Propiedad, los gastos notariales, los honorarios del notario público y los gastos derivados, los gastos de escrituración que se componen de la redacción y el registro de las escrituras. Para tu tranquilidad te recomendamos solicitar al notario un comprobante de los pagos, el notario es la persona que retiene, paga los impuestos y paga las inscripciones.



Después de cumplir con los requisitos anteriores, el notario público agenda la cita para firmar las escrituras originales de la casa, para este proceso se requiere la presencia del vendedor, el comprador, la institución financiera o bancaria que ofreció el crédito para la compra de la propiedad.


En la firma de las escrituras de una casa se lee en voz alta el documento para confirmar que los datos que vienen son correctos, se verifica que las personas que se encuentran en el lugar están de acuerdo con lo mencionado en el documento y para confirmar la escritura de la propiedad.



El último requisito para finalizar las escrituras de una casa, es realizar la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad, esto registra oficialmente al nuevo propietario como el dueño legal de la propiedad. El notario realiza una copia certificada de las escrituras originales de la casa para dársela como comprobante al propie


¿Cómo son las escrituras de una casa?


La escritura que tiene el dueño de la propiedad es la copia fiel y certificada de la escritura de casa original que tiene el Registro Público de la Propiedad. Este documento se conforma por:



Proemio, que establece la identificación, fecha, lugar de otorgamiento, el notario, la comparecencia de las partes y el acto jurídico que se va a realizar.

Declaraciones, son los elementos que conforman el acto jurídico.

Antecedentes de la propiedad, aquí se mencionan las características, los aspectos fiscales y administrativos de la propiedad y la forma en la que se adquirió el inmueble.

Cláusulas, en esta parte se menciona el objetivo de la operación, el precio, la evicción, el saneamiento en caso de vicios ocultos, la formalidad, los costos, los gastos y las obligaciones de los involucrados.

Fe notarial, aquí el notario señala que tuvo a la vista los documentos originales, menciona acciones de mala fe de alguno de los participantes y da a conocer el aviso de privacidad.

¿Cuánto cuestan las escrituras de una casa?


¿Cuál es el precio de escrituras de una casa en 2024?, el monto que se debe pagar va a depender del valor de la propiedad, el estado del país en el que se encuentra el inmueble porque los impuestos y honorarios de cada región son diferentes. El costo que tendrás que pagar podría ir del 4% al 7% del valor de la casa.



Para obtener las escrituras de una casa deberás pagar 2 impuestos adicionales, el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y el pago de derechos para inscribir las escrituras en el Registro Público de la Propiedad, estos dos impuestos representan un aproximado del 85% del costo de las escrituras. El 15% adicional representa, por lo general, el pago de los honorarios del notario y los gastos que salen al hacer el registro.



Es importante considerar al momento de adquirir una propiedad los gastos de escrituración, ya que este proceso es fundamental para poder adquirir de forma legal los derechos de un inmueble. Una recomendación que te podemos hacer es aprovechar las Jornadas Notariales para realizar el trámite de la escrituración de tu propiedad, estas jornadas son organizadas por el Colegio de Notarios, el Congreso Capitalino y el Gobierno de la Ciudad de México, aquí puedes conseguir descuentos en impuestos, derechos y honorarios para tramitar las escrituras originales de tu casa.



Ya que tienes las escrituras de tu propiedad, lo más recomendable es cuidarlas, este documento es imprescindible para vender la propiedad en el futuro, para heredar el inmueble, en pocas palabras es el aval para poder hacer cualquier trámite respecto a tu propiedad.


¿Qué pasa si pierdo la escritura de mi casa?



Si perdiste tus escrituras, no te preocupes, las puedes recuperar sólo con ir a la notaría en la que firmaste la escritura de tu propiedad, ahí te pedirán el número de protocolo y la fecha en la que se firmó la compra de la propiedad para localizar la escritura y poder darte un duplicado certificado de la escritura original de tu casa.



Si no tienes la fecha de la firma de tu escritura o el número de protocolo puedes acudir al Registro de la Propiedad y solicitar una nota simple de Registro, en este documento verás los datos que requieres para pedir el duplicado de tu escritura, este trámite tiene un costo que debes de pagar para obtener de nuevo tu escritura.



Adquirir una casa o departamento es una de las mejores alternativas para disfrutar de un espacio propio, ya que ofrece la posibilidad de tener un lugar que realmente refleje tus gustos y necesidades. Además, garantiza privacidad y comodidad, aspectos fundamentales que no siempre se logran al alquilar. Al ser propietario, también se tiene mayor control sobre el mantenimiento y las modificaciones del inmueble, lo que brinda una sensación de estabilidad y seguridad a largo plazo.



Compra la propiedad que necesitas con un financiamiento de HIR Casa.


Una alternativa flexible, segura y transparente que te ayuda a conseguir hasta 15 millones de pesos. HIR Casa es el aliado financiero que necesitas para materializar tus proyectos.