Las viviendas verticales son edificios construidos en diferentes plantas ascendentes con la visión innovadora de expandir las grandes ciudades a lo alto y no a lo ancho, básicamente son grandes edificios habitables con todas las amenidades y espacios sociales.
En México las primeras construcciones de viviendas verticales tienen su origen en la década de los 30 con el Edificio Ermita, pero
¿Cómo ha cambiado el panorama de este tipo de edificios? y ¿Cuáles son sus beneficios?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), este tipo de edificaciones pueden llegar a representar un ahorro del 70% de los gastos, ya que suelen ofrecer comodidades adicionales al hogar común, estos son algunos de los beneficios:
- Renuevan el estilo y calidad de vida de sus dueños al tener todas los servicios y zonas recreativas como gimnasio, alberca, parques, etc.
- Es una alternativa de construcción fuera de lo ordinario, además de sustentable al contar con extensas áreas verdes.
- Suelen estar ubicados en zonas estratégicas de la ciudad, cerca de escuelas, centros comerciales y centros recreativos.
- Eficiencia en los servicios públicos otorgados por el gobierno, como el correo, vigilancia y recolección de desechos orgánicos e inorgánicos.
¿Cuál es la ciudad del país con mayor crecimiento en vivienda verticales?
Monterrey, la capital del estado de Nuevo León lidera las adquisiciones de viviendas verticales con un costo promedio de 2.8 millones de pesos y un tamaño de 60 a 70 m2.
Asimismo, a nivel nacional las metrópolis que han registrado mayor crecimiento son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; pero cabe mencionar que ciudades como Mérida, Aguascalientes y Tampico han tenido un gran interés por parte de desarrolladoras inmobiliarias enfocadas a este tipo de viviendas, pronosticando un crecimiento relevante en los próximos años.
Si decidiste empezar a formar tu patrimonio y una vivienda vertical es una de tus opciones, nosotros te ayudamos a lograr tu objetivo, te financiamos desde $300 mil hasta $15 millones y con plazos de 1 a 15 años para adquirí tu próximo hogar.
Calcula tu financiamiento aquí.