pixel

Remodelación y construcción de inmuebles

Comparte

Tiempo de Lectura : 10 min

Personaliza tu propiedad de acuerdo a tu propio estilo

Vemos a una familia que acaba de personalizar su hogar a su gusto.

Diseñar una casa o un departamento de acuerdo a tus gustos y necesidades juega un papel fundamental para mejorar tu experiencia de vida y la de tu familia dentro del inmueble. Una propiedad es mucho más que un espacio, es un hogar en el que pasas gran parte de tu vida, en promedio una persona pasa el 33% de su tiempo en su casa, esto si consideramos que en promedio un ser humano descansa 8 horas al día.

 

¿Cómo puedo personalizar mi propiedad? Existen dos opciones para personalizar tu inmueble, la primera es con una remodelación, esta alternativa te permite modificar cualquier espacio interior o exterior de tu propiedad y la segunda opción es construir tu casa, con esta vía puedes personalizar toda la propiedad. A continuación, vamos a ver las ventajas, el costo aproximado y el proceso que debes realizar para remodelar o construir tu inmueble. 

 

Construye la propiedad de tus sueños

Construir una casa implica un gran reto, pero también es una gran satisfacción cuando materializas tu proyecto en una casa real. Este proceso lleva un tiempo de preparación y construcción, durante cada etapa puedes ir personalizando tu espacio. Con ayuda de un arquitecto diseñas el espacio, determinas cada habitación, defines el espacio que requieres en cada área, también puedes especificar características únicas en tu inmueble como un jardín, una cochera, una habitación de entretenimiento e inclusive una oficina para trabajar. 

 

Muchas personas que han construido su casa propia valoran muchísimo más su hogar, por ser un inmueble hecho y diseñado especialmente para ellos y sus familiares. Construir una propiedad genera un estado de pertenencia por ser un espacio propio, personalizado con sus propios gustos y necesidades. Las propiedades que construyen los dueños, por lo general, tienen características que las casas construidas por inmobiliarias en volumen no tienen, esto hace que estas casas sean más deseadas y mejor valoradas.

 

La construcción de una casa requiere de una buena planificación y un buen estudio, elegir el terreno apropiado podría ser una de las decisiones más importantes, esta selección será la base del diseño de tu casa y de la calidad de vida que vas a tener a largo plazo. Si ya tienes un terreno, la decisión es más fácil, revisa con expertos si el terreno tiene las condiciones adecuadas para hacer una construcción, si no tienes un terreno, busca uno cerca de la región en la que quieres vivir. Otra gran opción es comprar un terreno en el norte del país, los estados que te podemos recomendar son: Monterrey, Tijuana y Mexicali, estos lugares están creciendo a pasos agigantados, es importante recordar que un terreno y una propiedad son una inversión segura para cualquier propietario. Los terrenos y las propiedades en estos lugares tienen una alta plusvalía y su demanda es constante, esto significa una ganancia segura para tu bolsillo. 

Ventajas y desventajas de construir una propiedad

 

La construcción de un inmueble es una gran oportunidad para crear el hogar de tus sueños, construir una casa te permite obtener un patrimonio propio con beneficios a futuro, así como tiene cosas positivas, también tiene dificultades que, a lo mejor, no conocías, vamos a revisar cuáles son las ventajas y desventajas de hacer una construcción de un inmueble.

 

Las ventajas de construir una casa son: puedes personalizar toda la vivienda, desde la distribución de los espacios hasta el acabado final, construir el inmueble es más económico que comprar una casa nueva que ya está realizada, el propietario puede establecer un presupuesto más bajo para comprar el material y construir la propiedad, los porcentajes de la constructora y el broker que vende la propiedad se eliminan al construir tu nuevo hogar. Las propiedades construidas son excelentes opciones de inversión, por ser inmuebles, por lo general, más grandes, con más detalles y mejores acabados. 

 

Las desventajas de realizar una construcción de un inmueble son: se requiere involucramiento en el proceso para alcanzar todos los objetivos establecidos, la construcción puede llevar varios meses e incluso años, en algunos casos. Durante todo el proyecto, pueden surgir problemas como sobrecostos, retrasos o problemas con contratistas. Si planificas bien la construcción de tu casa, estás menos expuesto a estos problemas. 

 

¿Cómo conseguir capital para construir una propiedad?

 

Antes de conseguir dinero para construir un inmueble debes conocer cuánto es el monto que necesitas. El costo depende de varios factores: el tipo de construcción, los materiales y acabados seleccionados, el diseño arquitectónico y la ubicación específica dentro de la ciudad. El costo aproximado de las casas de interés social en Monterrey es de $4,000 MXN por metro cuadrado, el valor de la vivienda de tipo medio va de los $8,000 hasta los  $12,000 por metro cuadrado y las viviendas de lujo tienen un costo aproximado de $12,000 o más. Con estos datos puedes estimar un costo aproximado de tu hogar. 

 

Después de conocer el monto que requieres, viene la parte de cómo conseguir el capital para construir la propiedad. Una de las mejores opciones para obtener el capital sin descapitalizarte es por medio de un financiamiento inmobiliario, existen instituciones reconocidas como HIR Casa que tienen financiamientos especializados para construir. Los financiamientos son flexibles, se adaptan a tus necesidades y algunos como el de HIR Casa tiene asesoría personalizada que te acompaña y guía durante todo el proceso de construcción. Para conseguir el financiamiento deberás realizar un proyecto de construcción, el cual especifique el monto que requieres, el material que se va a utilizar, la propiedad que se desea construir y un plan de ejecución que estipule las etapas de construcción y los resultados que se esperan. 

 

Otra opción que existe para personalizar una propiedad sin tener que construir un inmueble desde cero es con una remodelación, esta opción te permite modificar una casa o un departamento que ya tienes sin tener que invertir mucho capital. Las remodelaciones son ideales para propietarios que ya tienen mucho tiempo con una misma propiedad, para inquilinos que acaban de comprar una propiedad usada y para inversionistas que quieren aumentar el valor de una propiedad que rentan o que quieren vender a un buen precio. 

 

Remodela la propiedad que ya tienes

Al remodelar una casa o un departamento puedes modificar cualquier espacio de tu hogar, la cocina, el baño, la recámara, la sala, el comedor, el exterior o inclusive elementos que no se ven a simple vista como las tuberías de la casa o la instalación eléctrica de la propiedad. Las remodelaciones no sólo son para personalizar una propiedad, también pueden ser para renovar la estética o actualizar el diseño, reparar o restaurar la estructura, mejorar la funcionalidad del inmueble y aumentar la eficiencia energética.

Las remodelaciones se clasifican en tres categorías: remodelación estética que abarca cambios sencillos en la propiedad como pintar, cambiar pisos, renovar fachadas, instalar nuevos acabados o accesorios decorativos. Las remodelaciones estructurales implican cambios en muros, cimientos, techos o modificaciones importantes en la distribución del espacio, un ejemplo de estos son ampliaciones de espacios, derribo de paredes, reforzamiento de estructuras y reconfiguración de planos. La última categoría son remodelaciones funcionales que optimizan el uso de espacios y los sistemas, como la reorganización de habitaciones, la instalación de armarios, la actualización de fontanería o electricidad.

Muchas de las remodelaciones de casas que se realizan en México, especialmente en el norte del país son para adaptar los espacios a las nuevas necesidades del mercado inmobiliario. Varios dueños personalizaron sus inmuebles para crear áreas de trabajo dentro de las casas, modernizaron propiedades para rentarlas a los trabajadores que están llegando a los estados del norte y crearon nuevos espacios habitacionales y comerciales para rentar y generar ingresos extras. 

Ventajas y desventajas de remodelar una casa

Remodelar una propiedad tiene grandes beneficios para los propietarios y también varias desventajas que debes considerar si quieres realizar una modificación en tu hogar. A continuación, vamos a ver los beneficios de hacer una remodelación en tu propiedad y las problemáticas que podrías enfrentar en el proceso. 

Las ventajas de remodelar una casa son: los cambios bien ejecutados en una remodelación pueden aumentar significativamente el valor de reventa de una propiedad, mejora la funcionalidad del inmueble, te permite personalizar el espacio de acuerdo a tus necesidades. También la remodelación te ayuda a modernizar tu espacio, reduce el gasto de mantenimiento y puede aumentar la demanda de una propiedad si se pone en renta. Remodelar una propiedad puede tener un impacto significativo en el bienestar de los habitantes del inmueble.

Las desventajas de remodelar una propiedad incluyen el alto costo inicial, ya que los materiales, la mano de obra y los permisos pueden ser caros. También puede haber imprevistos durante el proceso, como problemas estructurales ocultos que aumentan el presupuesto. Las remodelaciones pueden generar incomodidad temporal, ya que la casa estará en construcción y los espacios pueden quedar inutilizables. 

Una recomendación que te podemos hacer si vas a realizar una remodelación para evitar problemas en tu proceso es contratar a personas expertas que te ayuden a hacer las modificaciones que requieres en tu hogar. Esto te ayudará a tener buenos resultados en tu remodelación, evitará gastos adicionales y si lo requiere la remodelación, tendrás asesoría para solicitar los permisos que necesitas para hacer tus cambios. Muchas personas que no contratan a expertos sufren de trabajos mal hechos y gastan más de lo que planearon en un inicio.

¿Cuánto cuesta una remodelación y cómo financiar el cambio?

El costo de una remodelación varía por el tipo de obra, los materiales utilizados, el tamaño de la propiedad y la ubicación. Por lo general, las remodelaciones menores como pintar o cambiar acabados, pueden ser más económicas, mientras que las remodelaciones mayores como la reconfiguración de espacios o la renovación de estructuras, pueden ser mucho más caras. Los costos también dependen de la mano de obra y los permisos necesarios, los cuales pueden incrementar significativamente el precio final de la remodelación.

Además, es importante considerar los imprevistos que pueden surgir durante el proceso, como reparaciones inesperadas o cambios en el proyecto original, lo que puede aumentar el presupuesto final. En general, se estima que el costo de una remodelación puede oscilar entre los $10,000 y $100,000 pesos mexicanos, o más, dependiendo de la magnitud del proyecto.

Es importante que antes de realizar cualquier modificación estructural en tu hogar investigues con expertos si los cambios que deseas se pueden realizar. Existen estructuras específicas que no puedes eliminar o mover, es importante que tu casa mantenga los estándares de seguridad para evitar accidentes en el futuro. Los cambios sencillos, no requieren asesoría de expertos, a lo mejor, tú puedes realizar esas remodelaciones que quieres hacer, considera si eso es factible o no, recuerda que una remodelación se hace para mejorar algo, no para empeorarlo. 

Personalizar tu propiedad de acuerdo a tus gustos y necesidades te permite crear un espacio único que se adapte completamente a tu estilo de vida. Al hacerlo, no sólo aumentas tu comodidad, sino que también le agregas valor a la propiedad, ya que las mejoras y modificaciones pueden hacerla más atractiva y funcional.

Existen financiamientos especializados para hacer remodelaciones en casas o departamentos, un ejemplo de este financiamiento lo tiene HIR Casa, una empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en el mercado. HIR Casa no sólo te ayuda a conseguir el hogar de tus sueños, también te ayuda a personalizar el inmueble que ya tienes de acuerdo a tus gustos, necesidades y deseos. Si quieres saber todos los detalles sobre el financiamiento para remodelar que tiene HIR Casa, da click en YO QUIERO REMODELAR MI HOGAR.

 

Compartir en redes sociales​

Autor del Post
Jorge Corona

Categorías

Comprar Inmuebles Diseño de interiores Financieras Productos Sustentabilidad Tips de Ahorro

Nosotros financiamos tu futuro

Compra, construye o remodela el inmueble de tus sueños. En HIR Casa te financiamos desde $300,000 MXN hasta $7,500,000 MXN.

¿Recorremos el camino juntos?

Scroll al inicio

No lo pienses más y ve por la casa de tus sueños

Este sitio utiliza cookies, beacons y otras tecnologías para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlo accediendo a la configuración de tu navegador. Más información