pixel

Beneficios de Invertir en Propiedades en Preventa

Comparte

Tiempo de Lectura : 8 min

Preventa inmobiliaria, una gran opción para invertir

Vemos a una persona en su computadora investigando las inversiones inmobiliarias

El panorama de México está cambiando, los acontecimientos del pasado nos dejaron muchos aprendizajes en temas sociales, laborales y económicos. El interés de las personas por invertir cada día es mayor; debido a la necesidad de buscar otras fuentes de ingreso, pudimos notar que un sólo ingreso no basta, es algo muy arriesgado, especialmente en tiempos de incertidumbre económica como los que vivimos.

 

Realizar inversiones es una excelente opción para generar otras fuentes de ingreso que te permitan adquirir una mayor seguridad y tranquilidad económica, adicional a eso, invertir es una gran oportunidad para materializar oportunidades de crecimiento personal y financiero. Cada vez más personas están buscando diferentes maneras de hacer crecer su dinero, todos queremos que nuestro dinero trabaje para nosotros, que con el paso del tiempo vaya aumentando y sí es posible, pero hay que identificar en qué inversiones existen menos riesgos. 

 

Todas las personas que quieren invertir deben realizar un análisis profundo del mercado al cual quieren llegar, para entenderlo y conocer los pro y los contras de esa opción antes de tomar una decisión de inversión. Los aspectos más relevantes que debes considerar en una inversión son: obtener el máximo rendimiento en el menor tiempo posible, y evitar un riesgo alto. Todas las inversiones en el mundo tienen riesgos, lo ideal es conseguir un balance entre estas variables. 

 

Otro aspecto importante que debes considerar es ¿cuánto dinero vas a invertir?, antes de tomar cualquier decisión realiza un análisis de tu estado financiero para ver si puedes invertir un porcentaje de tus ahorros o si inviertes un porcentaje de los ingresos que percibes en el mes. Algo que muchos expertos comparten es que las inversiones deben estar diversificadas, es decir, repartidas entre diferentes instrumentos para proteger tu dinero ante eventuales pérdidas y obtener un mayor y mejor rendimiento.

 

Ventajas de invertir en inmuebles 

Observamos una maqueta de una propiedad en preventa

Existen muchas opciones para invertir, desde los clásicos fondos de inversión, acciones y bonos, otra alternativa más tradicional y segura pueden ser los bienes raíces o fondos indexados, hasta algo novedoso como las criptomonedas, crowdfunding o inversiones en startups.  

Al realizar una inversión siempre debemos de buscar una alternativa que no implique un riesgo alto en el cual se pierda el monto que se va a invertir. Una de las mejores opciones que existen actualmente es invertir en inmuebles, México tiene una gran diversidad de ofertas inmobiliarias en todo el país, las cuales abarcan propiedades habitacionales o comerciales en preventa, nuevas o usadas. 

Las ventajas de invertir en inmuebles son las siguientes: 

  • Los bienes raíces tienen un amplio abanico de posibilidades que abarcan desde un pequeño local comercial o una propiedad habitacional hasta una gran nave industrial, esto abre las posibilidades para todo tipo de inversionistas, para algunos que no quieren invertir un monto alto o para quienes sí lo desean. 
  • Las inversiones en inmuebles son estables y no tienen variaciones bruscas de precios como las criptomonedas, las acciones de empresas emergentes o el trading. Las inversiones de alto riesgo pueden ofrecer grandes rendimientos, pero también tienen un alto potencial de pérdida. Las propiedades son una inversión estable que va a conservar su valor e inclusive lo va a aumentar con el paso del tiempo. 
  • Una de las grandes ventajas de invertir en propiedades es que incrementan su valor con el tiempo, esto sirve de cobertura para proteger la inversión realizada y mantener su poder adquisitivo, esto quiere decir, que siempre va a conservar su valor y que no se va a devaluar.
  • Invertir en inmuebles te permite obtener un control total sobre la propiedad, a diferencia de otras inversiones en las que dependes de las decisiones de otras personas o de la economía global. Al tener el control, tú decides las modificaciones que quieres hacer, puedes ajustar los precios de venta o de alquiler e inclusive, tú puedes elegir el tipo de inquilinos que quieres tener. 
  • Otra ventaja de invertir en inmuebles es que puedes utilizar un financiamiento para comprar una propiedad, lo que te permite adquirir un inmueble con un enganche relativamente bajo y rentarlo para que la propiedad se vaya pagando sola. En México, existen muchas opciones de financiamiento que se adaptan a tus necesidades y posibilidades. 
  • Cuando compras un inmueble tienes la posibilidad de alquilar, así puedes generar un flujo constante de ingresos mensuales. Muchos inversionistas utilizan este ingreso para comenzar a comprar diferentes propiedades, con lo que reciben de renta van pagando su financiamiento, después de unos años, la renta de las diferentes propiedades son sus ganancias de la inversión, adicional a esto cuentan con un patrimonio inmobiliario que sigue aumentando su valor con el paso del tiempo. 

¿Dónde puedo invertir mi dinero?

Miramos el interior de una propiedad, la cual se va a rentar para obtener ingresos extras

Ya vimos que invertir en propiedades es una de las mejores opciones por el bajo riesgo y los beneficios que ganas con este tipo de inversión, ahora vamos a hablar de una opción que aún tiene más beneficios, la preventa. ¿Qué es la preventa? es el proceso de compra de una propiedad en una etapa inicial de construcción, los beneficios de invertir en preventa es que los precios de estas propiedades son mucho más bajos que las que ya están construidas, en preventa puedes adquirir un inmueble por debajo de su valor de mercado, también accedes a beneficios exclusivos como la personalización, en algunos casos, tienes la posibilidad de elegir los acabados, modificar la distribución o incluso modificar algunos aspectos de la propiedad, algo que no podrías hacer al comprar la propiedad ya terminada. 

 

La preventa es una de las mejores opciones para conseguir una propiedad si quieres invertir en inmuebles, a continuación, vamos a revisar ¿qué tipos de inmuebles son más rentables? las propiedades residenciales y comerciales siempre serán una base sólida de inversión por el crecimiento poblacional que aumenta cotidianamente la demanda de lugares para vivir y trabajar, otra opción que cada día se hace más relevante son las propiedades de alquiler a corto plazo, las cuales suelen dejar ganancias importantes por rentas breves, las aplicaciones digitales están aumentando su protagonismo en el mercado. Una opción viable que también debemos considerar son las propiedades industriales, el nearshoring está impulsando la renta de oficinas en el norte del país. 

 

¿Cuál es el mejor lugar para invertir en la preventa de inmuebles? Las propiedades residenciales en áreas con alta demanda son las más buscadas, casas y departamentos en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son bien apreciadas por las personas. Los inmuebles comerciales en zonas en crecimiento como la Península de Yucatán, Querétaro, León, Guanajuato, Aguascalientes son muy bien valorados, no sólo por la alta demanda y crecimiento económico, sino también por el atractivo a largo plazo en términos de valorización y rentabilidad. Las propiedades de alquiler a corto plazo son más buscadas en destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos y Puerto Vallarta. Las propiedades industriales están siendo muy solicitadas en Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez y Saltillo.  

 

Invertir en inmuebles puede ser altamente rentable, sobre todo si tomas decisiones estratégicas sobre el tipo de propiedad, la ubicación y el momento de compra. La inversión inmobiliaria tiene la ventaja de ser una inversión tangible que ofrece ingresos pasivos constantes y la posibilidad de apreciación de capital a largo plazo. La gran mayoría de inversionistas de todo el mundo elige los inmuebles como una fuente segura, productiva y eficiente de inversión. 

¿Cómo invertir en bienes inmuebles?

Todas las personas que quieren invertir en propiedades se preguntan ¿cómo invertir en bienes inmuebles? puede parecer algo complicado, pero si investigas el mercado inmobiliario, planificas tus movimientos y buscas financiamiento, es más sencillo.

Lo primero que tienes que hacer es identificar el objetivo de tu inversión para ver qué propiedad es la adecuada, analiza si quieres una propiedad para rentar o un inmueble para vender, esto determinará el presupuesto que necesitas, si no tienes el monto total para realizar la compra puedes solicitar un financiamiento, existen instituciones como HIR Casa que te financian hasta 15 MDP para comprar una casa, departamento, local comercial, nave industrial o un terreno. Una de las grandes ventajas de HIR Casa es que no sólo te financian, también te asesoran con expertos en todo el proceso, desde que inicias el trámite de tu financiamiento hasta que eres dueño o dueña de tu propiedad. 

Es importante que consideres que para invertir en la preventa de inmuebles vas a requerir de un enganche inicial, el resto de tu financiamiento lo puedes pagar en mensualidades, en un periodo de 10 años que puedes acortar adelantando cuotas sin penalización. HIR Casa es una gran opción que debes considerar si vas a comenzar a invertir en bienes raíces. 

Adquiere la propiedad de tus sueños con un financiamiento de HIR Casa.

Con el financiamiento puedes adquirir casa, departamento, terreno o local comercial en cualquier parte del país sin complicaciones. 

Compartir en redes sociales​

Autor del Post
Jorge Corona

Categorías

Comprar Inmuebles Diseño de interiores Financieras Productos Sustentabilidad Tips de Ahorro

Nosotros financiamos tu futuro

Compra, construye o remodela el inmueble de tus sueños. En HIR Casa te financiamos desde $300,000 MXN hasta $7,500,000 MXN.

¿Recorremos el camino juntos?

Scroll al inicio

No lo pienses más y ve por la casa de tus sueños

Este sitio utiliza cookies, beacons y otras tecnologías para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlo accediendo a la configuración de tu navegador. Más información